martes, 22 de mayo de 2012

Presentació

Martes, 22 de mayo, 20.00h
Presentación de la publicación AMIKEJO,
a cargo de Latitudes y Fermín Jiménez Landa


La oficina curatorial Latitudes, responsable del ciclo expositivo ‘Amikejo’, que tuvo lugar a lo largo del 2011 en el Laboratorio 987 del MUSAC, presentan junto a  Fermín Jiménez Landa, artista participante, el libro que concluye el ciclo y que ha sido publicado por Mousse Publishing.
El volumen incluye textos sobre cada proyecto así como una serie de ensayos de académicos y científicos especialmente encargados para la ocasión: Peter Osborne (Profesor de Filosofía Europea Moderna y director del Centre for Research in Modern European Philosophy (CRMEP), Kingston University London); Ryszard Żelichowski (Profesor y Director de Investigación Científica, Instituto de Estudios Políticos de la Academia Polaca de Ciencias); Theo Beckers (Ex-Profesor de estudios del tiempo libre, Tilburg University y actualmente miembro del cuerpo facultativo del Tilburg Sustainability Center y profesor visitante de la Chinese Academy of Sciences); Prof. Dr. Menno Schilthuizen (Científico investigador, NCB Naturalis, Universidad de Groningen y profesor asociado de la Universidad de Leiden);  reimpresiones de textos de Giorgio Agamben y Georges Perec, documentación gráfica de las exposiciones y biografías de los artistas.

Sobre el ciclo 'Amijeko'
‘Amikejo’ fue una serie de cuatro exposiciones que tuvieron lugar a lo largo del 2011 en el Laboratorio 987 de MUSAC. La serie se estructuró entorno a los nexos relacionales y espaciales y presentó el trabajo de cuatro parejas artísticas: Pennacchio Argentato (29 Enero–3 Abril); Iratxe Jaio & Klaas van Gorkum (9 Abril–12 Junio); Uqbar (Irene Kopelman & Mariana Castillo Deball) (25 Junio–11 Septiembre) y Fermín Jiménez Landa & Lee Welch (24 Septiembre–15 Enero 2012), involucrando varias modalidades de amistad binómica – parejas en la vida real, dúos ad hoc, socios intermitentes, así como nuevos aliados.

Amikejo, un Estado minúsculo que existió de 1908 a 1920 entre los Países Bajos, Bélgica y lo que hoy es Alemania, se fundó sobre el anhelo de propiciar una comunicación internacional más efectiva mediante el lenguaje sintético del Esperanto – Amikejo significa ‘lugar de gran amistad’ en ese idioma. Este episodio-lugar – una síntesis única de cartografía, lengua, nación, política, economía y subjetividad – brindó el tratamiento de ubicación gemela del Laboratorio 987, prestando su nombre y sus fronteras conceptuales al ciclo expositivo.

Sobre Latitudes
Latitudes http://www.lttds.org/ es una oficina curatorial independiente iniciada en el 2005 por Max Andrews y Mariana Cánepa Luna, que trabaja en un contexto internacional desde y en Barcelona, España. Latitudes inicia y desarrolla proyectos de arte contemporáneo en asociación con instituciones y colabora con artistas en producciones que abarcan varias formas de organización y escala: géneros de display y presentación; prácticas editoriales y de publicación; modos de reunir, organizar y acoger; así como contextos teóricos e interpretativos.

------------------------------------ 
MÚLTIPLOS
C/ Lleó 6 (El Raval), Barcelona
Tel. 93 3015818
http://www.multiplosbooks.org/

No hay comentarios:

Publicar un comentario